Buscar contenido publicado en el Club

Literatura y comunicación

jueves, mayo 26, 2011

“Encuentro Literario con Héctor Delgado Tarff”




La Asociación de Escritores de Mérida, la Secretaría de Asuntos Culturales APULA y la Librería La Rama Dorada invitan el sábado 28 de mayo de 2011 a las 5 p.m. al “Encuentro Literario con Héctor Delgado Tarff”. Actividad que se realiza con el propósito de “promover espacios de discusión y divulgación literaria desde sus propios autores”.
Esta actividad se realizará en la Librería La Rama Dorada @laramadorada, Av. 4 entre calles 3o y 31, Mini Centro Comercial Gami.
Héctor Delgado Tarff es Profesor Jubilado de la ULA, Psicólogo y Escritor. Te invitamos a conocerlo mejor en la página web de la Asociación de Escritores de Mérida.

viernes, mayo 20, 2011

LA POESÍA DE ANTONIO ROBLES: SABIDURÍA QUE ATRAVIESA EL FUEGO



___________

Por Maylen Sosa
Profesora de la UNEFM. Doctorada en Salamanca. Poeta.

La tierra y el agua asociados hacen versos,
un poema escrito con carne y más fuerte que
el acero y el granito. A través de la noche infinita,
la tierra gira hacia una creación desconocida...

Henry Miller


Existe una literatura que se ubica en los márgenes de lo literario, que surge en las fronteras del lenguaje, que se funda en la carne del hombre y busca ser un trozo más de lo humano, y no sólo un cuento o un poema. Pensamos en obras tan heterodoxas como las de Henry Miller, Walt Whitman, César Vallejo o Gustavo Pereira. La poesía de Antonio Robles pertenece a esta familia radical y profundamente transformadora.
Foto: Cristina Gutiérrez.

sábado, mayo 14, 2011

La Mujer: Ese oscuro objeto de Gonzalo Rojas

______________ Por María Moreno
Conocido por sus altas dosis de poético erotismo, el escritor chileno alabó en su obra a las mujeres, o a sus partes, sin escatimar en metáforas caras al machismo más arraigado. La mujer hembra, la mujer objeto, la mujer como propiedad privada y criatura animal aparecen en sus mejores poemas. Gonzalo Rojas, Premio Cervantes de Literatura 2003, entre otros premios, autor de Qué se ama cuando se ama, La miseria del hombre y Contra la muerte, murió el 25 de abril a los 93 años, provocando dos días de duelo oficial en Chile y muchas despedidas. Vaya un sentido homenaje que lee en clave de literatura y género algunos de sus gestos y poemas.
Leer más
Imagen disponible en: http://blogsdelagente.com/birroz/2008/06/29/la-hora-poesia-juana-ibarbourou/